Nivel Académico |
Posgrado |
SNIES |
109183
Resolución No 015587 válida desde el 18 de diciembre de 2019 al 18 de diciembre de 2026
|
Modalidad |
Presencial |
Franja |
|
Dirigido a |
El programa de Especialización en Responsabilidad Civil y del Estado de la Corporación Universitaria Republicana está dirigido a abogados litigantes, funcionarios de la rama judicial, funcionarios de entidades del poder público del orden nacional, departamental, distrital, y municipal, Notarios Públicos, funcionarios de las notarías públicas, funcionarios de las Oficinas de Registros Públicos, funcionarios del catastro y curadurías urbanas, funcionarios de los organismos de control, funcionarios de las entidades financieras, del sector comercial e industrial, empresarios, emprendedores, y demás profesionales que tengan interés en profundizar los conceptos, instituciones, normas, y procedimientos propios del compensación de los daños económicos y morales que se presentan en el ejercicio de las diferentes actividades económicas, en la participación del estado en la economía, en el ejercicio del poder público, y en las interacciones cotidianas de las personas naturales |
Titulo Otorgado |
Especialista en Responsabilidad Civil y del Estado |
Duración |
2 semestres
|
Perfil del Egresado |
El egresado del programa académico de Especialización en Responsabilidad Civil y del Estado es un Profesional del Derecho que está en capacidad de actuar en la demanda, defensa, cumplimiento, y consolidación de los derechos y obligaciones originados en conductas negligentes o dolosas que incurren un daño económico o moral en otras personas ya jurídicas o naturales. El egresado del programa académico está en capacidad de formular estrategias jurídicas que prevengan a personas jurídicas y naturales de la comisión de las conductas negligentes o dolosas, que mitiguen las consecuencias de los daños económicos o morales, y que permitan a los afectados la reclamación de una compensación económica justa a través de las autoridades administrativas y judiciales a nivel nacional e internacional
Competencias de los Egresados del Programa de Especialización en Responsabilidad Civil y del Estado
Los egresados del programa de Especialización en Responsabilidad Civil y del Estado están en capacidad de:
- Identificar los valores, principios, normas constitucionales, legales, y jurisprudenciales aplicables a los derechos y obligaciones generados por la conducta negligente o dolosa que resulta en daños económicos o morales contra terceros, la formas de compensar a las víctimas de las conductas negligentes o dolosas, el rol del Estado en generación de daños económicos en su capacidad como agentes económicos, regulatorio, o normativo, y la forma de compensar a las entidades estatales que han sufrido daños económicos a través de las herramientas metodológicas y conceptuales otorgadas por el programa académico;
- Demandar o Defender el cumplimiento de los derechos y obligaciones derivados de la conducta negligente y dolosa y sus efectos en personas naturales y jurídicas ante entidades administrativas, judiciales, y de conciliación y arbitramento en el ámbito nacional, departamental, distrital, municipal en las causas de sus poderdantes;
- Diseñar, proponer, y ejecutar estrategias jurídicas de conformidad con las normas y procedimientos vigentes para empresas, personas naturales, entidades sin ánimo de lucro, del sector mixto, cooperativo, y solidario inmersas para prevenir o mitigar las consecuencias de las conductas negligentes o dolosas en la actividad mercantil, comercial, industrial, y de prestación de servicios a través de las herramientas metodológicas y conceptuales otorgadas por el programa académico;
- Investigar y profundizar en el estudio de los elementos de la norma sustantiva y procesal aplicable a personas naturales o jurídicas inmersas o victimas de conductas negligentes o dolosas, la forma y medios de compensación de daños económicos y morales, y en el análisis de las políticas públicas nacionales e internacionales orientadas a la utilización del seguro y el riesgo asegurable para fomento de la actividad de la actividad económica y su impacto en el cumplimiento de los objetivos del Estado y el y crecimiento de la economía nacional
|
Campo de Acción de los Egresados |
- Los egresados del programa se pueden desempeñar como funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria, y Turismo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo en Desastres, la Superintendencia de Sociedades, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Superintendencia Financiera, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, las Secretarias de Hacienda de Gobernaciones y Alcaldías, Notarios Públicos, y asesores y funcionarios de notarías públicas
- Los egresados del programa se pueden desempeñar como del poder público a nivel nacional, departamental, distrital, y municipal en las Oficinas Jurídicas o de Control Interno, así como en la Rama Judicial como conciliador, magistrado, juez, arbitro, y funcionario de los despachos judiciales, tribunales, y las altas cortes
- En el sector público, los egresados del programa se puede desempeñar como funcionarios, asesores, o consultores de los Órganos de Control en el ámbito nacional, departamental, distrital, municipal en temas relativos a la responsabilidad del estado como agente económico, regulatorio, o normativo
- En el sector privado, los egresados del programa se puede desempeñar como asesores y consultores de entidades privadas y personas naturales interviniendo en actuaciones administrativas, procesos judiciales, arbitrales, y conciliatorios relativos a los derechos y obligaciones derivadas de las conductas negligentes y dolosas pertinentes en las causas de sus poderdantes
- En el sector privado, los egresados del programa se puede desempeñar como asesores o consultores corporativos para diseñar, proponer, y ejecutar estrategias jurídicas de conformidad con las normas y procedimientos vigentes para empresas, personas naturales, entidades sin ánimo de lucro, del sector mixto, cooperativo, y solidario para la prevención y mitigación de las consecuencias de las conductas negligentes y dolosas
- En la academia y la investigación, los egresados del programa adquieren sólidas bases teóricas y procesales para potenciar su vocación investigativa y académica, como investigadores y docentes, en la enseñanza de los principios, reglas, e instituciones propias de la responsabilidad civil y la responsabilidad del estado como agente económico, regulatorio, o normativo
|