Corporación Universitaria Republicana - RECOMENDACIONES, PREVENCIÓN Y CONTENCIÓN DEL COVID - 19

RECOMENDACIONES, PREVENCIÓN Y CONTENCIÓN DEL COVID - 19

La Corporación Universitaria Republicana , informa acerca del COVID-19 (CORONAVIRUS)

Fecha de publicación: 12 /Mar /2020

RESOLUCIÓN RECTORAL No. 002 DE 2020

 

 

POR LA CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN, CONTENCIÓN Y MITIGACIÓN DEL COVID-19 Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA

 

 

EL RECTOR DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA

 

 

En uso de sus funciones legales y estatutarias conferidas,

 

 

CONSIDERANDO:

 

 

Que con el fin de fortalecer las condiciones del cuidado de la salud de los miembros de la Comunidad Académica Republicana, y en general, de todas las personas en Bogotá y Colombia, la Rectoría de la Corporación Universitaria Republicana los invita a permanecer en calma y a poner en práctica las medidas de prevención establecidas por las autoridades distritales y nacionales, así como las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud.

 

 

RESUELVE:

 

ARTÍCULO PRIMERO: De conformidad con las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, se urge a la Comunidad Académica Republicana a seguir las siguientes recomendaciones:

1.    Mantenerse informado sobre el desarrollo de las medidas de prevención del COVID-19 emitidas por las autoridades competentes:

a.    https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

b.    https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19.aspx

c.     http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx

d.    http://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Coronavirus.aspx

2.    Ofrecer información clara, completa, veraz y oportuna, a las entidades competentes sobre las condiciones de salud que deban ser notificadas.

3.    Lavarse las manos frecuentemente por 20 segundos, especialmente antes y después del uso del transporte público, visitas a cafeterías, auditorios, aulas, recintos públicos y baños.

4.    Si no cuenta con agua ni jabón, usar un desinfectante de manos que contenga por lo menos un 60% de alcohol.

5.    Evitar los saludos de beso, abrazo o de mano.

6.    Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

7.    Estornudar o toser cubriéndose la nariz y la boca con el antebrazo o usando un pañuelo desechable.

8.    Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies de trabajo y casa de uso frecuente. 

9.    No usar los teléfonos móviles y otros equipos u objetos personales de los compañeros. 

10.  Si tiene tos, fiebre u otros síntomas de resfriado, use tapabocas y permanezca en casa.

 

ARTÍCULO SEGUNDO: Adoptar las siguientes prácticas para la protección de la salud de su Comunidad Académica:

1.    De acuerdo con las recomendaciones de la Circular N.º 11 de 9 de marzo de 2020 de los Ministerios de Salud y Protección Social y de Educación Nacional, las clases de pregrado, postgrado, y extensión se mantienen regularmente. 

2.    Los eventos masivos de carácter académico, de bienestar universitario y   administrativo que impliquen la participación de terceros. Se aplazan a partir de hoy jueves 12 de marzo de 2020 (incluyendo Ceremonias de Grado) hasta nueva instrucción. Se exceptúan las actividades académicas de los programas de pregrado y posgrado, así como los diplomados y otros cursos de educación continua e idiomas

3.    Los viajes institucionales internacionales se aplazan o cancelan hasta nueva instrucción. Se sugiere a los estudiantes, docente, y empleados posponer viajes internacionales por 30 días.

4.    De conformidad con la Resolución N.º 380 de 10 de Marzo de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, las personas que provengan de China, Italia, Francia y España deberán obligatoriamente someterse a “las medidas de aislamiento e internación en su residencia o en un hospedaje transitorio cubierto por su propia cuenta, en la primera ciudad de desembarque, debiendo informar el lugar en que dará cumplimiento a las medidas aquí previstas, tanto a Migración Colombia como a la Secretaría de Salud respectiva, o la dependencia que haga sus veces”, so pena de las sanciones `pecuniarias y penales´ allí establecidas.

5.    Los estudiantes, docentes, y empleados que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión del COVID-19: China, Italia, Francia, España, Corea del Sur, Japón, Irán, Alemania, y Ecuador, aunque no presenten síntomas, deben permanecer en su domicilio sin concurrencia a los lugares de trabajo y estudio, y evitar el contacto social por catorce (14) días contados desde la fecha de su regreso a Colombia. Los estudiantes deberán notificarlo al Departamento de Bienestar Universitario en el menor tiempo posible al correo electrónico bienestaruniversitario@urepublicana.edu.co y los docentes y empleados a la Oficina de Recursos Humanos a través del siguiente correo electrónico: recursoshumanos@urepublicana.edu.co .

6.    Por cuidado general, si un estudiante, profesor, o empleado presenta síntomas de enfermedad respiratoria, se sugiere no asistir a la Institución, ni a su sitio de práctica, ni a su sitio de trabajo si es por fuera de la Institución y seguir el procedimiento establecido por las autoridades competentes distritales y nacionales para su diagnóstico y tratamiento. Los estudiantes deberán notificarlo al Departamento de Bienestar Universitario al correo electrónico: bienestaruniversitario@urepublicana.edu.co y los docentes y empleados a la Oficina de Recursos Humanos a través del siguiente correo electrónico: recursoshumanos@urepublicana.edu.co .

 

 

ARTÍCULO TERCERO:  La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

 

Publíquese, comuníquese y cúmplase

 

Dado en Bogotá a los 12 días de mes de marzo de 2020.

 

 

 

 

 

Original Firmado

GUSTAVO ADOLFO TELLEZ FANDIÑO

Rector


Comunicado oficial Consultorio Jurídico

Resolucion Rectoral 02-2020