Corporación Universitaria Republicana - CLASES ESPEJO 2025-II - FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

CLASES ESPEJO 2025-II - FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

La Oficina de Relaciones Internacionales y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Corporación Universitaria Republicana dan inicio al ciclo de Clases Espejo 2025-II

Fecha de publicación: 28 /Sep /2025

La Oficina de Relaciones Internacionales y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Corporación Universitaria Republicana anuncian el inicio del ciclo de Clases Espejo 2025-II.

En esta edición, estudiantes y docentes participarán en sesiones virtuales junto a la Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Católica de La Plata (Argentina), en el marco del convenio de cooperación académica suscrito entre ambas instituciones.
Recuerda que las Clases Espejo son una estrategia pedagógica que permite a estudiantes de diferentes universidades compartir un mismo espacio académico en tiempo real, fortaleciendo el intercambio de conocimientos, la interacción intercultural y la proyección internacional de su formación profesional.

Te invitamos a conocer las asignaturas y los docentes que estarán a cargo de cada una de las Clases.

Asignaturas:

1. Optativa I - Higiene y Seguridad en el Trabajo
2. Programación Orientada a Objetos

Cronograma
Los encuentros se desarrollarán entre septiembre y octubre, los horarios y la duración de cada sesión, serán anunciados oportunamente en nuestras redes sociales oficiales.

• Docentes Universidad Católica de La Plata 

Juan Francisco Salguero
Docente universitario en la Universidad Católica de La Plata (UCALP) desde 2018, donde dicta asignaturas en las áreas de Higiene, Seguridad e Ingeniería Ambiental.
Licenciado y Técnico en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Católica de La Plata (UCALP). Su trayectoria profesional se centra en la consultoría ambiental y de seguridad laboral, desempeñándose como encargado de la consultora Salguero e Hijo y como Profesional Asistente en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con especialización en normas ISO 17025, ISO 9001 y en legislación vigente en su campo.

Federico R. Santos Berisso
Docente titular de Legislación I y II en la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Católica de La Plata (UCALP). Abogado especializado en Derecho Laboral y Ambiental, con amplia trayectoria académica y profesional en el campo jurídico.

Martín Sebastián Correa
Docente titular en la Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Católica de La Plata (Argentina), a cargo de las asignaturas Objetos I y II, Conceptos de Lenguajes de Programación, Seminarios de Paradigmas de Programación, Redes de Datos I y Sistemas Operativos II. Licenciado en Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Su trayectoria profesional se destaca por su experiencia como Auxiliar de Justicia y Perito Informático en la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, ejerce como Jefe de Desarrollo en la Gerencia de Sistemas de la Agremiación Médica Platense y como Encargado del Departamento de Seguridad y Calidad en la Dirección de Tecnologías, Sistemas de Información y Comunicaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

• Docentes Corporación Universitaria Republicana

José Henry Pavas Herrera
Docente de la Corporación Universitaria Republicana, con amplia trayectoria en docencia universitaria y consultoría empresarial a nivel nacional.
Ingeniero en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional. Especialista en el diseño, implementación y auditoría de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), en Estándares Mínimos, y en el desarrollo de metodologías para el manejo del estrés laboral y la promoción del bienestar organizacional.

Nelson Rodríguez Palacios
Docente de la Corporación Universitaria Republicana. Ingeniero en Sistemas, especialista en Diseño y Construcción de Soluciones Telemáticas y máster en Educación Virtual. Ha consolidado su trayectoria en la docencia universitaria, complementada con el diseño e implementación de soluciones de software y hardware en entornos web y móviles.
Se destaca por su dominio de lenguajes de programación como Java, Python y C++, así como por su capacidad para liderar equipos multidisciplinarios y promover la innovación tecnológica. Cuenta con certificaciones en Metodologías Ágiles y en Cisco Packet Tracer, que fortalecen su labor académica y profesional.

La Corporación Universitaria Republicana agradece a todos los docentes por su valioso aporte e invita a los estudiantes a participar activamente en estos espacios académicos que enriquecen su formación.