Corporación Universitaria Republicana - CICLO DE CLASES ESPEJO 2025-I

CICLO DE CLASES ESPEJO 2025-I

La Oficina de Relaciones Internacionales y la Facultad de Derecho de la Corporación Universitaria Republicana se complacen en anunciar el inicio del ciclo de Clases Espejo 2025-1.

Fecha de publicación: 05 /Apr /2025

La Oficina de Relaciones Internacionales y la Facultad de Derecho de la Corporación Universitaria Republicana se complacen en anunciar el inicio del ciclo de Clases Espejo 2025-1. En esta nueva edición, estudiantes y docentes de nuestra institución tendrán la oportunidad de participar en encuentros virtuales con la comunidad académica de la Universidad Católica de la Plata - Argentina.

Este ciclo promete ser una experiencia enriquecedora para todos, promoviendo el intercambio cultural y académico entre ambas instituciones. A través de estas clases, buscamos fortalecer los lazos internacionales y ofrecer a nuestro estudiante una visión global de los temas que se abordan en el ámbito jurídico.

¡Esperamos que disfruten esta experiencia y sigan enriqueciendo su formación académica!

En virtud del convenio marco y especifico de cooperación académica, suscrito entre nuestra institución y la Universidad Católica de la Plata. Las asignaturas que se dictarán en modalidad espejo son:

1. Obligaciones
2. Familia y Menor
3. Procesal Administrativo
4. Optativa VI Procesal: Democracia y Acciones Constitucionales

Los encuentros se llevarán a cabo durante los meses de abril y mayo de 2025, aunque la duración de cada uno será determinada por la voluntad de los docentes y las autoridades académicas de ambas universidades.
Los docentes encargados de guiar los encuentros por parte de la Universidad Católica de la Plata, serán:

• Dra. María del Carmen Angelini

Profesora titular de Derecho de las Obligaciones en la UCALP.
Titular de las materias Derecho de las Obligaciones y Responsabilidad Civil. Actualmente, Coordinadora de Extensión en la UCALP San Martín. Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N.º 2 de San Martín (1996-2024). Autora de numerosos artículos.

• Dr. Daniel Alonso

Profesor titular de Derecho de Familia en la UCALP y de Derecho de las Sucesiones en la Universidad Católica de La Plata (subsede San Martín).
Defensor Oficial de Pobres y Ausentes en lo Civil, Comercial y de Familia en el Departamento Judicial San Martín del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

• Dra. Lilian Lorena Rayson

Jefa de Trabajos Prácticos de Derecho de Familia en la UCALP.
Mediadora prejudicial y jefa de Trabajos Prácticos en la materia Derecho de Familia en la Universidad Católica de La Plata (subsede San Martín). Consejera de Familia del Juzgado de Familia N.º 1 de Escobar, perteneciente al Departamento Judicial Zárate-Campana del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires

• Dra. Laura Andino

Profesora titular de Derecho Administrativo en la UCALP.
Abogada, Contadora y Licenciada en Administración. Posee un Posgrado en Compliance Officer con portabilidad internacional, un Máster en Derecho Penal y es Especialista Universitaria en Movilidad Sustentable (electromovilidad e hidrógeno).

• Dra. Fernanda Minichillo

Profesora titular de Historia Constitucional Argentina e Historia de las Instituciones Jurídicas Argentinas en la Universidad Católica de La Plata (UCALP).
Se desempeña en el ámbito penal juvenil en el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia. Es presidenta de la Comisión de Historia del Colegio de Abogados de San Martín y tutora en la sede San Martín de la Universidad Católica de La Plata.

Mientras que en la Corporación Universitaria Republicana los docentes responsables serán:

• Dr. Andrés Felipe Avendaño

Profesor de las asignaturas de Obligaciones, Familia y Menor, y Responsabilidad Civil, Abogado, conciliador en derecho, especialista en responsabilidad y daño resarcible, magíster en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Derecho Contractual Litigante y consultor en asuntos de derecho privado.

• Dr. Alfy Smile Rosas


Profesor de la Asignatura Procesal Administrativo, Abogado especialista en Derecho Administrativo y Derecho Urbanístico, Máster en Responsabilidad Civil y del Estado, y estudiante de Doctorado.

• Dr. Rene Moreno


Profesor de la Asignatura Optativa Procesal VI- Democracia y Acciones Constitucionales, Abogado, Sociólogo, Máster en Derecho, presidente de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, y director del Semillero Carlos Gaviria Diaz en la Corporación Universitaria Republicana.

A través de este intercambio académico se busca enriquecer la formación de nuestros estudiantes, fomentando una visión global sobre los temas del derecho público y derecho privado, y estrechando relaciones académicas internacionales que continúan consolidándose en cada edición del ciclo de clases espejo.   

¡Los esperamos!